Prensa

Consejo Provincial autoriza financiamiento para Cuidando Vidas e inversión social-deportiva

Las escuelas deportivas estarán en los 25 cantones. Se trabajará con los chicos de manera integral

 

La obra social se fortalecerá en la Prefectura Ciudadana del Guayas. Por unanimidad, el Consejo Provincial del Guayas, bajo la presidencia de la prefecta Marcela Aguiñaga, aprobó el informe favorable para el financiamiento de los proyectos de inversión socialdeportiva; y del sistema provincial “Cuidando Vidas”, que inicio su atención durante la pasada Sesión Itinerante, en Milagro, con gran éxito y aceptación entre la ciudadanía. 

 

David Lecaro, quien estará a cargo del área deportiva de la Prefectura, presentó al pleno el proyecto que se ejecutará entre este año y 2024, de manera integral, con enfoques lúdico y formativo, en distintas disciplinas: fútbol, ajedrez, atletismo, básquet, natación y defensa personal (incluye a mujeres y adultos). Se espera llegar a alrededor de 27.500 personas.

 

“No se trata de solo tener escuelas de fútbol, sino que exista un acompañamiento que permita controlar el crecimiento de nuestros niños y jóvenes. Pero, adicionalmente, recurrir a los adultos porque tenemos serios problemas de violencia en muchos cantones y por eso creemos que el deporte es una solución también para pacificar nuestra provincia”, sostuvo la prefecta Aguiñaga.

 

En el ámbito futbolístico, se tendrá 30 escuelas (con la respectiva implementación y uniformes) y 26 torneos (uno por cada cantón y un campeonato provincial), en modalidades masculina y femenina, bajo la coordinación de exglorias del balompié ecuatoriano. En una primera etapa se atenderá a 6.000 niños y adolescentes, quienes también recibirán talleres sobre primeros auxilios, seguridad, psicología y nutrición deportiva, entre otros.

 

En total, el pleno trató una agenda de cinco puntos. Dentro de ella se incluyó la elección de Romel Moreira, presidente de la junta parroquial de Virgen de Fátima, y Luis Suárez, alcalde de Salinas, como delegados ante el Consejo de Planificación Provincial.

 

Finalmente, los consejeros aprobaron el traspaso de administración de la planta procesadora de asfalto, ubicada en la cantera de Yolán, en el cantón Daule, a la Empresa Pública de Construcciones Construguayas EP, de la Prefectura Ciudadana del Guayas.